¿QUE ES LA PREESCRITURA?
La preescritura se entiende como unas actividades
(trazos) que el niño y la niña deben realizar y mecanizar antes de
ponerse en contacto con la escritura propiamente dicha. (letras,
sílabas, palabras…).
Pero, la preescritura no es sólo eso; se trata de una fase de
maduración motriz y perceptiva del niño para facilitarle el posterior
aprendizaje de esa otra forma de expresión, la escritura, sin grandes
esfuerzos ni rechazos afectivos.
Por eso la importancia de la preescritura en la etapa de educación
infantil. El niño cuanto antes comience mejor, ya que más preparado
estará para enfrentarse a la escritura.
Dependerá de la forma en la que haya vivido afectivamente, el que
haga con más o menos agrado el proceso posterior, la escritura.
FICHAS PARA TRABAJAR CON NIÑOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha2bSWtozrYkxznXUPfpPTw3PZIQBVtMvO7YmHKr40nEe4nGWdi50n1BlTwmeFd5QVUvkKD0b3g9nqaqjf7JwB5VMuUlYhe7yGRK62ozWSC1ZK8nM4gWXK0jnFvi6WpvwKiwHP0dPzVdPb/s1600/Preescritura013.jpg)
Gracias por compartir estas paginas! Debemos de tener presente que la etapa inicial de las preescritura es los garabatos, arabescos y dibujos que para muchos pueden no tener sentido, sin embargo, son necesarias para que el niño pueda adquirir la habilidad de la escritura y lectura sin ningún problema.
ResponderEliminarClaro que si, es muy importante realizar estas actividades previas a la escritura, pues tambien se desarrolla su habilidad visomotora y coordinacion, si lo ponemos en prectica seguramente obtendremos excelentes resultados.
ResponderEliminar